Estudio de la relación entre ansiedad y obesidad a través del cuestionario de ansiedad estado-rasgo (stai), valoración del perfil dietético y psiconutricional

Estudio Científico

Dr. Manuel Rubio Sánchez

Estudio de la relación entre ansiedad y obesidad a través del cuestionario de ansiedad estado-rasgo (stai), valoración del perfil dietético y psiconutricional
Título:Estudio de su relación a través del cuestionario STAI E-R
Autor:Dr. Manuel Rubio
Año:2021
Más info:https://www.semcc.com/master/files/Obesidad%20y%20ansiedad%20-%20Dr.%20Rubio.pdf

Estudio de la relación entre ansiedad y obesidad a través del cuestionario de ansiedad estado-rasgo (stai), valoración del perfil dietético y psiconutricional

La relación  habitual entre exceso de ingesta y ansiedad a las que se refieren la mayoría de los pacientes obesos, nos sitúa directamente en la realidad que viven estas personas, algo representado de manera externa a él mismo, incontrolado e irregular (desordenado), “es lo que me hace actuar de esta manera”. Cambiar esta percepción del problema de la ingesta excesiva, reorientarlo hacia uno mismo, y darle un valor de autocontrol, no es de ningún modo sencillo y me parece inviable cambiar la conducta alimentaria sin abordar el foco real del problema.

Esta investigación tuvo como propósito analizar en que porcentaje los pacientes llegan a un grado de obesidad si es realmente por un problema de ansiedad o si se trata de malos hábitos de alimentación. La  investigación tuvo la evaluación de 30 pacientes obesos de ambos géneros, en una Clínica de Medicina Estética privada de la población de Badalona - Barcelona, España. La base de datos tuvo un análisis a través del programa SPSS versión 9.0. El análisis consistió en evaluar mediante su historia clínica, el perfil dietético, psiconutricional, datos antropométricos de los pacientes con obesidad y realizando el cuestionario de STAI valorar los niveles tanto estado como rasgo de ansiedad.

 

Si quieres conocer más acerca de nuestra propuesta de formación en medicina estética te animamos a que te pongas en contacto con nosotros. Resolveremos tus dudas y te asesoraremos en lo que necesites.

Dr. Manuel Rubio Sánchez

Médico Estético

¿Te ha gustado? ¡Suscríbete!

Suscríbete a la Newsletter para recibir las nuevas publicaciones del Blog así como contenido exclusivo de CIME Academy.

Transforma tu práctica médica: La medicina estética facial como clave para atraer más pacientes.

Descubre cómo la medicina estética facial puede impulsar tu carrera médica. En CIME Academy, ofrecemos formación especializada para dominar las técnicas más demandadas y aprovechar el creciente mercado estético. ¡Prepárate para transformar tu práctica profesional!

Dra. Ana Maria Ruiz Mena

Todo lo que Necesitas Saber sobre Nuestra Formación Médica Estética: Preguntas Frecuentes.

Descubre las respuestas a las dudas más comunes sobre nuestra formación en medicina estética. En este artículo, aclaramos todo lo que necesitas saber para comenzar tu camino hacia el éxito profesional. ¡Prepárate para transformar tu carrera con CIME Academy!

Dr. Manuel Rubio Sánchez